NUNCA ES FÁCIL DETERMINAR CUÁNTO DEBE PESAR EL ASPECTO ECONÓMICO O LA DEMANDA LABORAL A LA HORA DE ELEGIR UNA CARRERA O UN ESTUDIO PROFESIONAL. ES INEVITABLE; ASÍ QUE NOS LIMITAMOS A DAR INFORMACIÓN SOBRE POR DÓNDE EMPUJA MÁS EL MERCADO.
Adecco ha publicado su decimonoveno informe sobre perfiles más buscados ( por medio de LHH; consultora de Adecco).
Os dejamos acceso al informe publicado, donde veréis con más detalle qué se sugiere que buscan las empresas (titulación, experiencia, habilidades y competencias,etc.)
En el informe se seleccionan áreas o sectores y se identifica la profesión de mayor demanda prevista y la profesión con mejor retribución (básicamente por la falta de demandantes en ese sector o previsión de escasez).
Lo dicho; aquí tenéis una prospección del mercado laboral, pero no es -ni debe ser- el único requisito para que encamines tus decisiones respecto a tu formación. El autoconocimiento es vital (en todos los sentidos sea dicho esto). Aunar vocación, pasión, motivación es complejo, y rara vez se da (aquí metería yo la audacia). Si alguno lee hasta aquí y quiere profundizar más en ello o revisar , desde la propia Adecco, algunos consejos sobre la búsqueda de empleo y profesión os dejo enlace a una sesión que realizó en formato webinar sobre ello.
(algún día me tengo que aplicar yo la regla de Pareto en estas cosas)
Foto de Jossuha Théophile en Unsplash