Sobre la Reválida,
Selectividad..LOMCE…hasta hoy.
El 10 de
diciembre se publica un Real Decreto, de carácter urgente, sobre los tiempos y
calendario de implantación de la LOMCE.
La Lomce no se
ha derogado. Los cambios en la LOMCE son de tipo provisional.
Las pruebas
finales (4º ESO y 2º Bach.) quedan paralizadas; no suspendidas ni se retiran. (En función de las decisiones siguientes podrían retirarse definitivamente...o mantenerse)
No se dice, en
ningún momento que no se vayan a realizar, sino que hasta que no haya otra
disposición legal no tendrían validez académica. Esta prórroga temporal acabaría cuando se produzca un pacto sobre las pruebas finales ("pacto educativo" anunciado ).
Hasta entonces
se realizará una prueba muestral en 4º ESO con objeto diagnóstico, pero no
tendría validez académica para la titulación (este curso 2016-17 tampoco estaba
previsto que lo tuviera).
En el caso de
Bachillerato se realizará una prueba semejante a la p.a.u. existente hasta
ahora., sólo con efectos sobre el acceso a la universidad. (tampoco estaba previsto que condicionara la titulación de bachiller en este primer año de realización).
La prueba Tipo
selectividad constará de una parte obligatoria (5 materias troncales) y en caso
de mejora de nota (antigua parte específica) 2 materias troncales de
opción. Estas materias serán, exclusivamente de 2º
curso. (hasta ahora la LOMCE dejaba abierta la opción de incorporar materias de
1º, pues no especificaba el curso).
Esto implica que las
materias de la opción-modalidad académica no se podrían establecer entre las
partes obligatorias y específicas según el interés personal, sino que la
materia troncal general de la opción (obligatoria en la modalidad) sería la que
se incorporaría a la parte general. Con esto los parámetros de valoración de
las calificaciones que usan las universidades para el cálculo de la nota de
acceso deben ser modificados.
La calificación para el acceso
a estudios universitarios de este alumnado se calculará ponderando, como hasta
ahora, un 40% la calificación de la prueba y un 60% la calificación final de la
etapa. El resultado de esta ponderación tiene que ser igual o superior a 5
puntos para entrar a la Universidad.
La prueba será
diseñada por las Administraciones educativas en colaboración con las
universidades (no se especifica más) y sólo será necesaria para el acceso a la
universidad, no para la obtención del título de Bachiller. La idea es que esta
prueba resulte más homogénea a partir de ahora en cuanto a contenidos, fechas
de realización, etc. Esto es lo que debe establecerse como decreto
próximamente.