Os dejamos los datos para apuntaros a las jornadas informativas de la Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio.
Su grado posee las siguientes características...:
Denominación del Grado: GRADO EN GESTIÓN Y MARKETING EMPRESARIAL
Centro Responsable: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE BILBAO - Centro adscrito a la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU
(Nombre abreviado: ESCUELA UNIVERSITARIA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BILBAO)
Rama: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
Tipo de enseñanza: PRESENCIAL
Número de plazas de ingreso: 100
Idiomas en los que se imparte: ESPAÑOL, EUSKERA E INGLÉS
(La oferta de un grupo en Euskera estará condicionada a un número mínimo de solicitudes en ese idioma)
En el programa también se incluye obligatoriamente el estudio del Alemán o el Francés.
Sobre la Prueba de Admisión:
Proceso de admisión:
La admisión se concede en función del número de plazas disponibles y tiene en cuenta la valoración global de los siguientes puntos:
- Expediente académico
Se considerará los cursos anteriores a su ingreso en el centro (por ejemplo: los dos de bachillerato y se podrá remontar a los dos últimos de la ESO), las pruebas de acceso a la Universidad o cualquier otra información académica relevante que refleje su trayectoria como estudiante. - Test psicotécnico
Se realizará el propio centro, midiéndose distintas capacidades intelectuales vinculadas a los estudios y evaluándose el perfil personal de cara a su compatibilidad con la profesión para la que se pretende formar. - Entrevista personal
En la que se tratará de valorar la motivación hacia los estudios propuestos, la disposición a integrarse en el centro y el interés por las salidas profesionales.
Esta valoración se hará por profesionales expertos y la decisión final se tomará en base a las perspectivas de progreso académico y de éxito profesional del candidato/a. - Prueba oral y escrita de inglés
A través de esta prueba se identificará si el/la candidato/a dispone del mínimo nivel para integrarse en el Plan Complementario de Idiomas, y permitirá formularle recomendaciones de mejora de cara a su ingreso en el centro.
en www.euccb.com