Nos llega una comunicación desde la Facultad de Ciencia y Tecnología de la E.H.U./U.P.V.
Parece que no queda claro en los medios de comunicación si el grado se mantendrá en un futuro...Bueno, pues directamente nos indican que el próximo curso universitario (2012-2013) el grado se mantendrá, y en principio no parece haber intención de que desaparezca..
Así que quienes estábais pensando en acceder a esta titulación podéis respirar tranquilos: La E.H.U. lo mantiene.
En breve os harán llegar información más detallada sobre el grado.
De momento os dejo un enlace a las materias y créditos que componen el grado actual. (pincha, pincha...)
sólo un apunte sobre la titulación...: que no se os olvide que es una ingeniería, y por lo tanto los procesos de planificación, desarrollo y organización son fundamentales. Ahí es donde se va a diferenciar específicamente de otras titulaciones (concretamente del Grado de Química).
Se persigue la formación de un profesional que posea las aptitudes teórico-prácticas y la capacidad necesaria para dedicarse al planteamiento, análisis, diseño, investigación, integración, gestión, dirección, mantenimiento, adaptación, asesoramiento y operación de procesos industriales, así como, para poder concebir, calcular proyectar, hacer construir, y hacer funcionar instalaciones industriales, propiciando, de ser necesario, el desarrollo de nuevas tecnologías para el progreso de la ciencia y de la sociedad en general, de acuerdo con el concepto de desarrollo sostenible.
Sin embargo el graduado en Química podrá enfocar su actuación hacia las tareas directivas ejecutivas o de asesoramiento en la especialidad de Química y que incluyen la realización de investigaciones, estudios, montajes, análisis, ensayos, tasaciones y actividades similares y por la emisión de dictámenes, certificaciones o documentos análogos en asuntos de carácter químico. - Firmar proyectos de realización de instalaciones y actividades industriales de carácter químico,.....
Parece que no queda claro en los medios de comunicación si el grado se mantendrá en un futuro...Bueno, pues directamente nos indican que el próximo curso universitario (2012-2013) el grado se mantendrá, y en principio no parece haber intención de que desaparezca..
Así que quienes estábais pensando en acceder a esta titulación podéis respirar tranquilos: La E.H.U. lo mantiene.
En breve os harán llegar información más detallada sobre el grado.
De momento os dejo un enlace a las materias y créditos que componen el grado actual. (pincha, pincha...)
Se persigue la formación de un profesional que posea las aptitudes teórico-prácticas y la capacidad necesaria para dedicarse al planteamiento, análisis, diseño, investigación, integración, gestión, dirección, mantenimiento, adaptación, asesoramiento y operación de procesos industriales, así como, para poder concebir, calcular proyectar, hacer construir, y hacer funcionar instalaciones industriales, propiciando, de ser necesario, el desarrollo de nuevas tecnologías para el progreso de la ciencia y de la sociedad en general, de acuerdo con el concepto de desarrollo sostenible.
Sin embargo el graduado en Química podrá enfocar su actuación hacia las tareas directivas ejecutivas o de asesoramiento en la especialidad de Química y que incluyen la realización de investigaciones, estudios, montajes, análisis, ensayos, tasaciones y actividades similares y por la emisión de dictámenes, certificaciones o documentos análogos en asuntos de carácter químico. - Firmar proyectos de realización de instalaciones y actividades industriales de carácter químico,.....